Consejos para una MUJER DESPUÉS DEL UNA SEPARACIÓN.
En estos tiempos, donde las rupturas de los matrimonios va
en aumento, ya sea porque uno de los cónyuges perdió el interés y no quiso
luchar más por el compromiso y amor que los unió; o porque ambos decidieron no
continuar juntos. Cualquiera que sea el caso, el resultado lleva a lo mismo: al
fracaso de la relación. Si esta es tu situación, de una mujer que pasó por el
divorcio, sabes que Dios te ama incondicionalmente,
y está interesado en cosas venideras para ti y tus hijos. El pasado ya es
historia, pero hoy tienes la oportunidad de empezar de nuevo y construir un
mejor futuro, sólo tienes que estar dispuesta y ser sensible a lo siguiente:
1) Sana tus heridas
Cualquiera que sean los motivos de un divorcio, el poner fin
a algo que con tanta ilusión se pensó un día que sería “hasta que la muerte los
separe”, es algo muy doloroso; incluso si aún ya no hay amor, para muchos es
traumático el final de lo que una vez fue una historia de amor. Por ello, el
simple hecho de la firma final que anula el contrato matrimonial provoca una
serie de sentimientos encontrados. Como puede ser culpa, frustración, tristeza,
coraje, lástima, impotencia y dolor, por la pérdida de la relación; cómo haya
sido, el sentimiento es de pérdida, incluso comparable con el sentimiento de la
muerte de un ser querido.
Es inevitable que un divorcio deje heridas en el alma,
algunos en menor o mayor grado, pero heridas al fin. No importa cuánto tiempo
haya pasado desde que te divorciaste, si no sanaste a tiempo, a veces las
heridas aparecen y se arraigan con el pasar de los años. Así que busca sanar,
primero refugiándote con nuestro Padre celestial, quien dice: “Vengan a mí
todos ustedes que están cansados y agobiados, yo les daré descanso” (Mateo
11:28).
La capacidad sanadora de Dios, va más allá de lo físico. De
su mano puedes encontrar paz, reconciliación y perdón a ti misma y hacia los
demás. Con El, puedes dejar de sentirte culpable, o culpar. En segundo, puedes
buscar ayuda para sanar las heridas emocionales, ya sea de un profesional como
un psicólogo u orientador familiar, o alguien capacitado de tu iglesia.
2) Ayuda a tus hijos
Una madre, encontró a su hija escribiendo una carta a Dios,
donde le decía: “Querido Dios, gracias por curar mi enfermedad tan extraña que
mis papás no supieron explicarme, pero quisiera pedirte unos días más en cama,
si es necesario volverme a enfermar, porque es cuando al fin, desde que ya no
están juntos mamá y papá, pude verlos platicando de una manera serena y sin
pelear, sin decirse palabras feas uno del otro, al contrario, los vi
preocupados y hasta orando juntos por mí”.
Esta carta, dice mucho del corazón de un hijo, que daría lo
que fuera porque sus padres llevaran una buena relación. Que una enfermedad no
sea el medio para que tu ex y tú se lleven bien; no sólo de ‘hola y adiós’; si
no donde realmente papá y mamá, a pesar de su ruptura, pueden volver a
convivir, es el ideal de un hijo de padres divorciados.
Aunque para muchos es difícil, porque puede haber un
historial de reproches y resentimiento, esta decisión de mejorar la relación,
no es por ti, ni por él, es por el bienestar emocional de tu hijo. Recuerda que
los hijos también sufren la pérdida cuando uno de los cónyuges se va, sin que
lo merezcan, se les ha negado el derecho de tener a sus padres juntos, amándose
y respetándose.
Después de un divorcio, lo menos que se puede hacer por
ellos es absorberle las devastadoras consecuencias. Recuerda, hazlo por ellos,
y así no van a tener que hacerla de mensajeros, ni escuchar hablar mal uno del
otro. Podrán disfrutar de vez en cuando días importantes con los dos juntos, en
su cumpleaños, día del padre, día de la madre, navidades u otros. Su ruptura no
tiene que seguir lastimando su corazón.
3) No te precipites
Muchas personas después del divorcio, se involucran muy
rápido en otra relación, incluso unos hasta antes de separarse. Por el bien de
tus hijos, es importante que respetes su duelo de pérdida y no te apresures a
presentarle a otra pareja de manera inmediata.
Separa tu vida amorosa de tu vida familiar hasta que te
asegures que tu nueva relación es en serio. El tiempo que más puedas prolongar
esta situación, mejor para ellos, principalmente para las mamás que tienen
varones, porque son más celosos y el hecho de ver a mamá con otro hombre que no
sea su padre les cuesta más trabajo aceptarlo.
Mejor busca el momento prudente para todos, pero sobre todo
siempre recuérdales que tanto tú como su padre los amarán por sobre todas las
cosas.
Consejos para una MUJER DESPUÉS DEL UNA SEPARACIÓN.
Reviewed by Unknown
on
jueves, marzo 31, 2016
Rating:
No hay comentarios