¿QUE ES LA ALABANZA??...
La alabanza es la expresión jubilosa y exaltante de amor a Dios. Cuando alabas a Dios, sueles hacerlo de pie, en voz alta, incluso levantando las manos, saltando o danzando. Vemos ejemplos de alabanza en los salmos 149 y 150: "Alabadle con tamboril y danza, con salterio y trompeta…" La alabanza es exterior, libre y celebrativa. Normalmente interviene todo nuestro cuerpo. Por otro lado, la adoración es un susurro de amor, es mas profunda e íntima, es la expresión del corazón amoroso que se ofrece a Dios por el profundo amor que le tiene. La adoración puede ser de rodillas, postrado, sentado, etc… con una disposición profunda y tierna de expresarle a Dios nuestro amor.
- En realidad la alabanza va mucho más allá de un canto, ya que no es una actividad sino una forma de vivir. No hay una “hora de la alabanza” sino que debemos darle alabanza todo el día ,todo el tiempo con nuestra vida.La Biblia nos enseña que podemos alabarle aprendiendo de su Palabra, comprometiéndonos con Él, haciendo y dando frutos de justicia,teniendo fe, confesando nuestros pecados entre muchas otras cosas.
Y si bien es cierto hay innumerables citas bíblicas que nos hablan de la alabanza a través de la música, el canto, y la voz, el mismo Dios al decir:
“este pueblo se acerca a mí con su boca y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mi”
nos hace entender que la alabanza no tiene sólo que ver con el hecho de cantar o de realizar cualquier acción en sí misma, sino con la actitud con que se haga y con la santidad del corazón.
De tal manera que nuestra vida entera debe ser para alabanza de Él. De hecho, fuimos creados para alabarlo. No sólo nosotros sino toda la creación está destinada a alabarlo . La alabanza a Dios es función y requisito de nuestra existencia.
Así que, ¿qué tan importante es la alabanza? Es primordial, es fundamental en nuestras vidas. Por lo mismo no debemos de olvidarnos que lo que alaba a Dios es la santidad y la sencillez de corazón.
No es casualidad que la Biblia cuente respecto de la vida de los primeros discípulos, diciendo que vivían “alabando” al mismo tiempo que señala su “alegría y sencillez de corazón” al estar “unánimes”.Y es que el vivir alabando a Dios implica también la humildad y el amor a los hermanos.
No es casualidad que la Biblia cuente respecto de la vida de los primeros discípulos, diciendo que vivían “alabando” al mismo tiempo que señala su “alegría y sencillez de corazón” al estar “unánimes”.Y es que el vivir alabando a Dios implica también la humildad y el amor a los hermanos.
De ahí que una correcta alabanza a Dios no permitirá que mi hermano sea lastimado porque no tenemos la misma manera de pensar respecto a las “formas” de “alabar”. Ya que la Biblia deja muy claro que lo más importante, sobre todo, es el AMOR.
Ofrezcamos pues a Dios una alabanza real y santa con nuestras vidas. Pongámoslo a Él como el centro total y absoluto de la alabanza, asumámosla como una manera de vivir y no como una actividad y dejemos que Su Amor fluya hacia los demás y suba como una ofrenda grata hacia Él.
Démosle pues a la alabanza la gran IMPORTANCIA que tiene.
Démosle pues a Dios la alabanza que se merece y de la que es digno.
Démosle pues a Dios la alabanza que se merece y de la que es digno.
¿QUE ES LA ALABANZA??...
Reviewed by Unknown
on
miércoles, abril 27, 2016
Rating:
No hay comentarios